Entradas

Modelos de gestión de comunicación en crisis

Imagen
Podemos encontrar varios modelos de gestión de comunicación en crisis, aquí vamos a repasarlos para poder identificar los que sean mas viables para cada ocasión y crisis que pueda presentarse. MODELO ONION DE PAUCHANT Y MITROFF Este modelo es de carácter de los individuos que trabajan ya que se establece una comunicación organizacional, y esto por consiguiente una estructura organizacional. Se plantean estrategias de la organización y se analiza los planes que ya existen, si estos no existieran se plantearían nuevos que ayuden a mantener una actitud preparada ante cualquier situación. Tenemos que detectar señales y detección, luego podemos pasar a la preparación y prevención, afrontamos la crisis para poder contenerla posteriormente y finalmente pasamos a la recuperación de la situación de crisis que se nos presento pero que pudimos afrontar de manera adecuada. MODELO DE LAS SIETE CAPAS O LAYERED DE HURD (1992) Este modelo esta basado en una serie de procesos que debemos seguir para po...

Comunicación en crisis: conceptos y alcances

Imagen
 Las crisis pueden nacer de diferentes factores y cuentan también con muchas definiciones y significados, para Krinein es algo que separa o provoca lejanías entre personas, para la antigua China significa peligro pero también representa una oportunidad. Para la RAE (Real Academia Española) es un cambio profundo, algo que provoca una desestabilización del orden natural. Pero planteemos algo, ¿Crisis y conflicto representan lo mismo? Una crisis puede generarse por una serie de factores que son los fenómenos naturales como catástrofes a gran escala, una mala salud que provoque un colapso, mala alimentación, acontecimientos políticos, accidentes, crímenes, etc. Estos son hechos que pasan que nos dejan en una posición comprometida, en donde tenemos que salvaguardar a las personas a nuestro alrededor, tanto física como ideológicamente y sobre todo evitar mas crisis por que podría generar un caos mayor al previsto. Así que con estos factores podemos deducir algunas definiciones para la cr...

TEORIAS DEL CONFLICTO

Imagen
  Las teorías del conflicto nos ayudan a explicar cómo surgen las tensiones sociales por desigualdad, poder y recursos, generando cambios y enfrentamientos. Vamos a dar un repaso sobre estas. 1. Teoría realista del conflicto: Se basa en una competencia por recursos limitados, además de la percepción negativa de otros grupos. Esto genera discriminación, hostilidad e influencia de la escasez. Puede solucionarse con una distribución mas igualitaria de los recursos, estructuras mas equitativas. Un ejemplo son la Unión Europea (UE), Comunidad Andina de Naciones (CAN), Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y Mercado Común del Sur (MERCOSUR)     2. Teoría estructural del conflicto: Menciona a la estructura social como fuente de desigualdad desde su origen. Aquí se menciona al Marxismo y al conflicto como motor del cambio social, a Weber por que menciona que las instituciones controlan y resuelven conflictos de autoridad legal, tradicional y carismática. Encontra...

Blog personal José David Placencia

  ¿Qué conflictos organizacionales ha podido detectar en la facultad? La facultad tiene muchos problemas a nivel de organización y creo que lo principal es dejar que las influencias políticas inunden completamente el ecosistema académico porque discierne, divide y secciona estudiantes además de profesores y autoridades. Esto genera discusiones y discordia interna entre muchos de los académicos que a su vez declina su nivel de enseñanza para los estudiantes que tienen que escoger un lado si no quieren verse afectados de alguna manera. ¿Cuáles serian las posibles soluciones para resolver los conflictos de la facultad? En primer lugar deberían dejar afuera de la facultad sus posiciones políticas y centrarse en lo que deberían, una forma correcta de enseñanza, de llevar procesos y sobre todo de regulación de todos los procesos académicos que tienen que ver con estudiantes. Si esto se ejerce de una manera adecuada, la facultad tendría mucho mas potencial y podría posicionarse como una d...